SERVICIOS
Preimpresión
La preimpresión es el proceso que abarca desde la preparación de los documentos hasta el envío final a la máquina de impresión. Para garantizar la máxima calidad del producto, es esencial que los archivos originales tengan una buena resolución y estén preparados correctamente.
Este proceso incluye una serie de tareas técnicas que deben llevarse a cabo con precisión para evitar errores y desajustes durante la impresión. Por ello, es fundamental que los documentos se elaboren con programas de diseño profesional, como los de Adobe, y no con herramientas ofimáticas como Word, Canva, PowerPoint o Excel.
Un control riguroso de los términos técnicos es clave para asegurar el mejor resultado posible. Nuestro equipo de preimpresión se encarga de estos ajustes, garantizando una impresión impecable y de gran calidad.
Impresión ofset
La impresión ofset es un proceso indirecto que destaca por su gran calidad y eficiencia. Este sistema no imprime directamente sobre el material final, sino que transfiere la imagen de una plancha matriz a un cilindro de caucho y de éste al soporte. Este método garantiza una reproducción casi idéntica de la imagen original.
Entre sus ventajas principales, la impresión ofset ofrece una fidelidad de color excepcional y una calidad constante en tiradas de gran volumen. Además, es compatible con una amplia variedad de materiales de papeles. Su capacidad para producir un gran número de ejemplares en poco tiempo reduce significativamente el coste unitario de cada impresión, convirtiéndola en la solución ideal para proyectos de grandes tiradas.
Impresión digital
A medida que la tecnología avanza, la impresión digital se ha consolidado como una alternativa perfecta a las técnicas tradicionales, ofreciendo resultados de calidad con un coste competitivo y plazos de entrega razonables.
Este sistema utiliza un proceso electrostático basado en tóner, que consiste en crear la imagen directamente en un cilindro mecánico. Gracias a esta tecnología, no se necesitan planchas, lo que permite la impresión de tiradas cortas o personalizadas de manera rápida y económica. La impresión digital es una opción muy versátil y flexible, ideal para proyectos que requieren rapidez y adaptabilidad.
Encuadernación
En nuestro taller ofrecemos una amplia gama de acabados y servicios de encuadernación de alta calidad para sus publicaciones y documentos. Nuestro objetivo es garantizar un resultado profesional y duradero que se ajuste a sus necesidades.
Acabados especiales: disponemos de varias opciones para dar un toque distintivo a sus proyectos:
- Plastificados: Acabado en polipropileno brillante o mate.
- Barniz UVI: Aplicación de barniz con brillo intenso, con la opción de reserva (aplicación en zonas específicas).
- Troquelados: Para formas personalizadas.
- Estampación en relieve seco: Crea un efecto de relieve sin tinta, aportando elegancia.
- Troquelado y medio corte: Para etiquetas, adhesivos y otras formas precisas.
Plegados: ofrecemos servicios de plegado para todo tipo de documentos, garantizando un acabado limpio y profesional:
- Plegados de planos.
- Dípticos, trípticos y cuadrípticos: Plegados en cartera, acordeón o ventana.
Tipos de encuadernación
- Encuadernación grapada: Una opción rápida, ligera y económica, ideal para revistas y catálogos. Esta técnica es especialmente adecuada para documentos de entre 8 y 72 páginas, ofreciendo un acabado de calidad con un tiempo de producción ágil.
- Encuadernación en espiral o Wire-O: Perfecta para documentos que requieren una apertura total, como catálogos, agendas, dosieres, calendarios de sobremesa y de pared. Las hojas se perforan y se unen con un alambre de doble anilla (Wire-O) o de una sola anilla (espiral), metálico o de plástico.
- Encuadernación rústica fresada encolada (Hot Melt): También conocida como “tapa blanda”, es la encuadernación más común y económica para libros y catálogos. Las páginas se agrupan en pliegos, se fresan y se encolan directamente a la cubierta, garantizando una unión sólida y duradera.
- Encuadernación rústica cosida con hilo vegetal: Esta encuadernación garantiza una durabilidad superior y una gran resistencia al uso continuo. Las páginas se agrupan en pliegos, se cosen por el lomo con hilo y posteriormente se pegan a la cubierta. Esta técnica proporciona una firmeza y una longevidad excepcionales al libro.
«No te preocupes por la gente que copie tus diseños… preocúpate el día que dejen de hacerlo»